miércoles, 23 de junio de 2010

La importancia de la formación en prevención en el sector de la construcción


Sois muchos los que trabajáis en la construcción los que estáis asistiendo en los últimos tiempos a cursos de formación en prevención de riesgos laborales. Entiendo que para muchos de vosotros es un martirio, no sólo por estar dentro de un aula durante un tiempo determinado, sino porque consideráis que es una tontería y es innecesario.
Quiero aprovechar estas líneas para haceros ver que no es ninguna tontería, y que es algo muy necesario y de vital importancia.
El sector de la construcción es el sector empresarial con mayor siniestralidad en España. El que las estadísticas cambien es cosa de todos, no sólo de los jefes sino también de los trabajadores y mandos intermedios.
El actual Convenio que rije el sector de la construcción, IV Convenio 2007-2011, establece que toda persona que trabaje en el sector de la construcción debe poseer la formación mínima exigida a su puesto de trabajo en materia preventiva. Esta formación mínima es de 8 horas, la llamada "Aula permanente", que es la que capacita al trabajador para solicitar la Tarjeta Profesional de la Construcción-TPC, sin la cual ningún trabajador del sector de la construcción podrá trabajar a partir del 1 de enero de 2012. Esta formación inicial se debe complementar con una formación de nivel II, por oficio, es decir: albañil, movimiento de tierras, mando intermedio, directivos,... Esta formación complementa a la anterior y tiene una duración de 20 horas.
Para que toda la formación recibida en materia preventiva sea válida en el sector, ésta debe ser aprobada por la Fundación Laboral de la Construcción.

El objetivo de esta formación no es sólo que el trabajador tenga la formación exigida por el Convenio, que le permite tramitar la TPC, también es conseguir profesionalizar el sector y evitar los accidentes en el puesto de trabajo, reduciendo por tanto la siniestralidad del sector. Todo trabajador debe ser consciente de los riesgos de su puesto de trabajo y velar por su seguridad y salud, no realizando tareas peligrosas o prohibidas.

Os recomiendo que visitéis los siguientes enlaces para más información:
www.trabajoenconstruccion.com
www.fundacionlaboral.org

Si queréis saber qué centros de formación están acreditados para dar esta formación en Alcoy, no dudéis en preguntarme.

lunes, 24 de mayo de 2010

Protección de Datos "a coste 0". El gran fraude

Hola a todos

Hoy quisiera hacer unas aclaraciones acerca de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y su cumplimiento por parte de las organizaciones.

A pesar de que la LOPD es del año 1999 parece como si acabara de ser publicada, es más, hay empresas que desconocen el contenido de la misma y, por tanto, las obligaciones que tienen respecto a la misma.

En los últimos años muchas han sido muchas las empresas que han nacido con la intención de ayudar a las organizaciones a cumplir con la LOPD "a coste 0". Para los que no lo sepáis, nadie da duros a cuatro pesetas (tal y como se decía antes..., ahora con el euro no sé si hay una frase que venga a decir lo mismo). Estas empresas utilizan los recursos de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, destinados a cursos de formación, como reclamo para pagar sus servicios. Una de las condiciones que esgrimen para poder ofrecer ese servicio sin coste alguno es que las organizaciones acepten también la contratación de un curso a distancia que presuntamente efectúan los empleados, muchas veces incluidos en
CD's o vía online. Otra, que no hayan consumido antes la capacidad para recibir fondos para cursos de reciclaje laboral. Claro está que el que sea autónomo sin trabajadores a su cargo no puede "beneficiarse" del "coste 0".

La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo está adviertiendo a empresas y consultores y a todos los gestores de formación para el empleo del sistema de bonificaciones de ámbito estatal, sobre la existencia de entidades que de manera gratuita ofrecen servicios de implantación, auditoría y asesoría jurídica en materia de protección de datos de carácter personal, que en la práctica financian estos servicios con cargo al crédito asignado para la formación, un hecho que puede llegar a ser constitutivo de fraude. Fraude que puede llevar asociado una sanción de hasta 6000 euros.

El Real Decreto 395/2007 y la Orden Ministerial 2307/2007 establecen que este crédito está destinado exclusivamente a la realización de acciones formativas y permisos individuales de formación de los trabajadores.

La Fundación Tripartita ha iniciado un proceso de comprobación de los hechos y puesto en marcha los mecanismos de control oportunos, para constatar las bonificaciones practicadas y evitar en el futuro que las empresas beneficiarias que se bonifican por formación se vean implicadas en una cadena de errores, teniendo que devolver las cuantías bonificadas.

Las empresas que se bonifiquen por la contratación de servicios de implantación, auditoría y asesoría jurídica en materia de LOPD, deberán devolver los importes correspondientes y atenerse a las actuaciones pertinentes del Servicio Público de Empleo Estatal y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

De acuerdo a las recomendaciones de la Fundación Tripartita y, teniendo en cuenta que se trata de un fraude, os animo a denunciar las malas prácticas de consultoría "a coste 0" en la siguiente dirección: servicioalcliente@fundaciontripartita.org.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Sistemas de Gestión 2.0


Voy a dedicar mis primeros escritos a ir presentando los servicios que ofrecemos, para que de ese modo conozcáis mejor a lo que nos dedicamos.
Hoy en concreto quiero centrarme en los Sistemas de Gestión 2.0.

Tradicionalmente los Sistemas de Gestión han sido percibidos por la mayoría de las empresas como algo complicado, farragoso y muy pesado, por la cantidad de papeles generados. Con la metodología 2.0 se pretende evitar papeles, pues toda la documentación está ubicada en una plataforma web.

Como consultores franquiciados del Grupo ISC disponemos de una plataforma web en exclusiva para la comarca, a través de la cual podemos gestionar los Sistemas de Gestión de nuestros clientes. Gracias a esta plataforma hemos conseguido reducir costes de implantación, tiempo de dedicación por parte del personal de la empresa y tiempo de implantación y certificación.

Contamos con el apoyo de la certificadora internacional SGS, que contínuamente está revisando y validando la herramienta para que se adapte a las exigencias de las distintas normas de calidad, seguridad alimentaria, gestión ambiental, y seguridad y salud en el trabajo (ISO 9001, ISO 22000, ISO 14001 y OSHAS 18001).

En el momento en que una empresa decide implantar un Sistema de Gestión de acuerdo a esta metodología, nos convertimos en su departamento de Calidad, no siendo necesaria la contratación de nuevo personal para que le gestione el Sistema. Asistimos al cliente en las auditorías de certificación y controlamos desde nuestra oficina el estado de implantación del Sistema. Por su parte el cliente, a través de una clave y una contraseña puede acceder a su Sistema desde cualquier parte del mundo, gracias a un ordenador y acceso a internet.

Si alguno de vosotros desea ampliar información no dudéis en pedírmela.

domingo, 2 de mayo de 2010

¡Tengo un blog!

Hola a todos

Soy María Jesús Vidal, consultora y formadora en temas de calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales y protección de datos. En otras palabras, implanto sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001, APPCC, ISO 22000, ...) principalmente.

El pasado jueves, 29 de abril de 2010, acudí a mi primer Iniciador en el CEEI Alcoy. Para los que no sepáis que es un "Iniciador" os diré de forma fácil que es una reunión de empresari@s cuyo objetivo es compartir experiencias, aprender de las experiencias de los demás y, lo más importante, el "networking" o hacer contactos, que con un poco de suerte pueden generar negocio.

El título de este Iniciador era "Reinventar la empresa" y ponía ejemplos de empresas que han utilizado internet para desarrollar nuevos modelos de negocio en sectores tradicionales. Daba la sensación de que el que no tuviera twitter, facebook, linkedin, ..., no era nada hoy en día. Así que aquí estoy yo, poniéndome al día y creando mi propio blog, siguiendo el consejo de Raúl (uno de los asistentes)...

La finalidad de este blog es compartir con vosotros noticias, novedades, curiosidades, experiencias, en las áreas que os he comentado. Espero que participéis en mi blog aportando comentarios, ideas, para que de ese modo sea un espacio vivo con el que todos logremos aumentar nuestros conocimientos.