miércoles, 4 de mayo de 2011

La guerra contra el medio ambiente

Hoy quisiera compartir con vosotros un artículo que me ha llamado la atención. Habla del impacto de las guerras sobre el medio ambiente: destrucción de campos de cultivo, importante generación residuos procedentes de armas químicas y/o biológicas, contaminación de las aguas, etc.

http://www.ambientum.com/revista/2011/abril/guerra-contra-medio-ambiente.asp

Lo que no sabía y es lo que más me ha llamado la atención es que la ONU designara el 6 de noviembre como el día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados. También me ha sorprendido conocer que el Programa de Naciones Unidas para Medio Ambiente cuenta con un programa específico de ayudas tras la destrucción del medio ambiente en los conflictos.

Si es que no escarmentamos..., primero nos dedicamos a destruir y luego destinamos fondos a recuperar aquellos que hemos destruído, sabiendo de antemano que nunca volverá a ser lo que fue... ¿No crees que esto debería hacernos reflexionar y cambiar nuestra forma de ver el mundo?

Personalmente, me parece vergonzoso que se gasten tantos millones en una guerra y se dejen morir a niños de hambre a escasos metros de esa guerra.

viernes, 4 de marzo de 2011

Jornada Presentación Ayudas Turismo 2011

Hoy quiero invitar a todas las personas que tengan negocios en el sector turístico a acudir a la jornada que tendrá lugar el próximo lunes, 7 de marzo de 2011, a las 10:00 h. en la Cámara de Comercio de Alcoy.

JOVEMAC, junto con RiCMa Consulting y SGS, ha organizado esta jornada con el fin de presentar los Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Accesibilidad en el sector turístico, así como las ayudas que en estos momentos ofrece la Agencia Valenciana de Turismo.

Estas ayudas se pueden solicitar hasta el 14 de marzo, por lo que animo a los interesados a acudir a la jornada y conocer el objeto de las mismas.
Os espero a todos.

jueves, 17 de febrero de 2011

Ayudas 2011 Conselleria de Turismo

Hoy de nuevo os informo a los interesados del sector turístico de las Ayudas 2011 de la Consellería de Turismo.

1.- Ayudas de la Agencia Valenciana de Turismo en el marco del Plan de Competitividad del Sector Turístico 2009-2011 y del Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020.
Objeto: Apoyo de actuaciones que lleve a cabo el sector turístico.
Beneficiarios: Empresas turísticas, Asociaciones de empresas turísticas con sede en la Comunidad Valenciana, Cámaras de Comercio, Delegaciones del ICTE.
Actividades subvencionables a empresas:
- Certificación Sistemas de Calidad (ISO 9001 y Q). Hasta el 50%, máximo 2000 €.
- Certificación Sistemas de Gestión ambiental (ISO 14001 y EMAS III). Hasta 50%, máximo 2000 €.
- Implantación y Certificación Sistemas de Accesibilidad Global (UNE 170001). Hasta 50%, máximo 5000 €.

Fin del plazo de solicitud de ayudas: 15 de marzo de 2011.

Como ya sabéis, estamos a vuestra disposición para ayudaros a conseguir dichas certificaciones. Recordad que siguen vigentes algunas de las ayudas que os comentamos en nuestro anterior post.

lunes, 24 de enero de 2011

Ayudas Generalitat Valenciana 2011

Hola a todos. Hoy quisiera informaros de las diferentes ayudas que están en vigor en estos momentos en la Comunidad Valenciana. Para los que puedan estar interesados en alguna de ellas os recuerdo que desde RiCMa Consulting estamos a vuestra disposición para ayudaros a conseguir el objetivo de la ayuda y, además, os ayudamos en la tramitación de la misma.

1. Ayudas Comerç Innova a la pyme comercial para el ejercicio 2011.
 http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/procedimientos?id_proc=2921
Como actividades subvencionables se encuentran la elaboración de Diagnósticos de Punto de Venta comerciales, implantación de Sistemas de Gestión: Comercio Excelente, ISO 9001, ISO 14001.
Finalización plazo solicitud: 28 febrero 2011

2.  Ayudas para la revalorización, promoción y mejora en el marco de la calidad.

http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/procedimientos?id_proc=546
Dirigido a empresas del sector agroalimentario que deseen mejorar la calidad implantando Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria: ISO 22000, BRC, IFS
Finalización plazo solicitud: 15 febrero 2011
3. Ayudas económicas a procesos de mejora de la calidad en centros o entidades que imparten Formación Profesional dirigida prioritariamente a desempleados para el ejercicio de 2011 (SERVEF).
http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/procedimientos?id_proc=2129
Obtención de la certificación ISO 9001 y actualización de dicha certificación en centros de formación colaboradores del SERVEF.
Finalización plazo solicitud: 31 octubre 2011

4. Ayudas para el desarrollo de acciones de prevención de riesgos laborales.
http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/procedimientos?id_proc=2826
Dirigido a asociaciones empresariales, organizaciones sindicales, instituciones públicas, entidades locales e instituciones dependientes de las mismas, corporaciones de derecho público y entidades privadas sin ánimo de lucro de la Comunidad Valenciana. Acciones subvencionables: estudios e investigaciones sobre seguridad y salud en el trabajo, elaboración de manuales y guías prácticas, edición de programas divulgativos y creación de portales temáticos, entre otras.
Finalización plazo solicitud: 28 febrero 2011


Os animo a todos los que queráis solicitar alguna de estas ayudas a contactar con nosotros (consultas@ricmaconsulting.com). Estaremos encantados de ayudaros.

martes, 14 de diciembre de 2010

Feliz Navidad

Quisiera haber comentado mis impresiones acerca de la Cumbre sobre Cambio Climático que se ha desarrollado en Cancún, pero he ido tan liada que no he tenido tiempo.
Ahora se acerca el tiempo de la Navidad, así que lo que toca en estos momentos es felicitaros a todos, por ello otro día comentaré mis impresiones sobre Cancún y el cambio climático.

Pensando en qué tipo de felicitación iba a hacer para este año me pasó por la cabeza el hecho de que últimamente no se hace ningún tipo de mención al Niño Jesús, los pastores, los reyes,... Todo son árboles de Navidad y Papá Noél, ¿dónde ha quedado el verdadero sentido de la Navidad? No olvidemos que se trata de una fiesta religiosa y no puramente comercial y consumista que es en lo que la hemos convertido.

Así que como no me avergüenzo de nada y porque creo que hay que recuperar el verdadero sentido de la Navidad y los valores un tanto olvidados de amor, solidaridad, familia, amigos,..., este año mi postal de Navidad será un pesebre, eso sí algo modernizado y abogando por el medio ambiente y el reciclaje.

Recordemos que la Navidad es tiempo de Paz y Amor, y que ese tiempo ideal no debe acabar el 8 de enero, debemos prorrogarlo el resto del año.
¡Feliz Navidad!

miércoles, 6 de octubre de 2010

Barro rojo: una nueva catástrofe ambiental

Estos días de nuevo en mis clases de sensibilización ambiental,trato de concienciar a mis alumnos de la importancia de cuidar el medio ambiente. Les explico lo que son las buenas prácticas ambientales, trato de hacerles entender las consecuencias del cambio climático, debatimos sobre los distintas fuentes de energía, la necesidad de reciclar y gestionar adecuadamente los residuos,...

Y ahora nos encontramos con otra nueva catástrofe ambiental: el barro rojo. La mayor catástrofe ambiental causada por el hombre en Hungría. ¿Cómo a estas alturas puede seguir habiendo personas que piensen que el hombre no influye en el medio ambiente?
Este es un claro ejemplo de que sí lo hacemos, lo mismo que ocurrió con el Prestige, Chernóbil, etc. Es normal que la tierra se rebele y nos muestre su peor cara con más frecuencia: terremotos, tsunamis, volcanes, desprendimientos de tierra,..., ¿pero cómo no va a hacerlo? ¡Si estamos matándola!

En fin, espero que puedan frenar el vertido y no llegue al Danubio y otros ríos porque entonces ya sí que sería algo catastrófico (si no lo es ya).

martes, 27 de julio de 2010

Cambio climático... ¿qué nos espera?

El martes, 27 de julio de 2010, se publicó en los medios de comunicación que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)estima que el cambio climático hará que aumente la temperatura en España una media de 6ºC antes de 2100.

Esto me ha hecho pensar mucho... ¿Cómo es posible que siga habiendo gente que piense que todo esto del cambio climático no es más que un invento de unos pocos? "No es para tanto", "seguro que no pasa nada, son unos alarmistas",... son algunas de las frases que todos hemos oído alguna vez respecto al cambio climático, aunque sin duda la que más me duele y me preocupa es "total, yo ya no estaré aquí para verlo...". ¡Pero estarán tus hijos o tus nietos! ¿Que mundo pensamos darles en herencia?

La verdad deberíamos hacernos esta pregunta seriamente. Os animo a visitar la página de Aemet (http://www.aemet.es/es/elclima/cambio_climat/proyecciones) y ver qué consecuencias tendría el cambio climático en nuestro lugar de residencia. Tal vez así reaccionemos y entre todos contribuyamos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El futuro depende de todos y cada uno de nosotros.