¿Necesitas el Certificado de Manipulador de Alimentos? Sin él no puedes trabajar en el sector agroalimentario, así que ¡no te quedes sin él!
Te ayudamos a conseguirlo de forma:
- Fácil
- Cómoda
- Flexible
Consigue tu Certificado para los siguientes sectores:
- Comidas preparadas: Restauración colectiva/hostelería
- Minoristas de alimentación
- Mayoristas de alimentación
- Carnes y derivados
- Pescados y derivados
- Hortofrutícola
- Panaderías/Pastelerías
- Lácteos
- Bebidas
- Helados y horchatas
- Edulcorantes y derivados (miel, azúcar, turrón)
- Estimulantes y derivados (cacao, café, té)
- Condimentos y especias
lunes, 10 de octubre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
Empieza el curso...
Ya se han acabado las vacaciones, empieza el curso escolar y también hoy el otoño, y con él nuevos proyectos y nuevos objetivos.
Os recuerdo a todos los que trabajéis en construcción que el próximo 1 de enero de 2012, el que no disponga de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) no podrá entrar en las obras. Esta tarjeta no sólo afecta a los del sector de la construcción, también a los del metal y del vidrio, que entran en obras. Si queréis ampliar información de la TPC podéis hacerlo en: www.trabajoenconstruccion.com
Además, para todos aquellos que necesitéis hacer los cursos de prevención de riesgos laborales, necesarios para obtener la TPC, os informo de que estamos trabajando con varios centros de formación y en los próximos meses van a impartirse estos cursos, por lo que si queréis asistir a alguno de ellos podéis solicitarlo en consultas@ricmaconsulting.com.
Aprovecho también para informaros de que la Cámara de Comercio e Industria de Alcoy ha convocado, por tercer año consecutivo, el programa "Diagnóstico del Punto de Venta". RiCMa Consulting, a través de María Jesús Vidal, está homologada para realizar dichos diagnósticos. Los beneficiarios son comercios minoristas que deseen conocer el estado real de sus comercios, identificar puntos débiles y anticiparse a su resolución, ser orientados en inversiones, etc. Todo esto de forma gratuita. Interesados ponerse en contacto con: ssolbes@camaraalcoy.net.
Por último, os recuerdo que la Ley de Protección de Datos (LOPD) es de obligado cumplimiento. Ojo a todos los que os ofrecen el servicio de Adaptación a la LOPD "a coste 0". Por favor, no contratéis estos servicios, se trata de un fraude y, por tanto, va acompañado de las sanciones correspondientes. Estas empresas que os ofrecen este servicio lo facturan como formación a cuenta de los créditos para formación de que disponen las empresas, a través de la Fundación Tripartita. La Fundación Tripartita ya emitió un comunicado en el que informaba de esta situación el año pasado, os animo a que lo leáis (http://www.fundaciontripartita.org/index.asp?MP=4&MS=105&MN=2&TR=A&IDR=11&id=458).
No os fiéis de los que os ofrezcan gratis el servicio y confiad en profesionales serios.
Por hoy creo que ya está bien de recordatorios. Ahora a trabajar con fuerza, energía y optimismo, que es lo que nos hace falta. Empecemos bien el curso...
Os recuerdo a todos los que trabajéis en construcción que el próximo 1 de enero de 2012, el que no disponga de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) no podrá entrar en las obras. Esta tarjeta no sólo afecta a los del sector de la construcción, también a los del metal y del vidrio, que entran en obras. Si queréis ampliar información de la TPC podéis hacerlo en: www.trabajoenconstruccion.com
Además, para todos aquellos que necesitéis hacer los cursos de prevención de riesgos laborales, necesarios para obtener la TPC, os informo de que estamos trabajando con varios centros de formación y en los próximos meses van a impartirse estos cursos, por lo que si queréis asistir a alguno de ellos podéis solicitarlo en consultas@ricmaconsulting.com.
Aprovecho también para informaros de que la Cámara de Comercio e Industria de Alcoy ha convocado, por tercer año consecutivo, el programa "Diagnóstico del Punto de Venta". RiCMa Consulting, a través de María Jesús Vidal, está homologada para realizar dichos diagnósticos. Los beneficiarios son comercios minoristas que deseen conocer el estado real de sus comercios, identificar puntos débiles y anticiparse a su resolución, ser orientados en inversiones, etc. Todo esto de forma gratuita. Interesados ponerse en contacto con: ssolbes@camaraalcoy.net.
Por último, os recuerdo que la Ley de Protección de Datos (LOPD) es de obligado cumplimiento. Ojo a todos los que os ofrecen el servicio de Adaptación a la LOPD "a coste 0". Por favor, no contratéis estos servicios, se trata de un fraude y, por tanto, va acompañado de las sanciones correspondientes. Estas empresas que os ofrecen este servicio lo facturan como formación a cuenta de los créditos para formación de que disponen las empresas, a través de la Fundación Tripartita. La Fundación Tripartita ya emitió un comunicado en el que informaba de esta situación el año pasado, os animo a que lo leáis (http://www.fundaciontripartita.org/index.asp?MP=4&MS=105&MN=2&TR=A&IDR=11&id=458).
No os fiéis de los que os ofrezcan gratis el servicio y confiad en profesionales serios.
Por hoy creo que ya está bien de recordatorios. Ahora a trabajar con fuerza, energía y optimismo, que es lo que nos hace falta. Empecemos bien el curso...
lunes, 27 de junio de 2011
Curso Carretillero
La semana pasada se impartió un curso de Conductor de Carretilla Elevadora en las instalaciones de la Autoescuela Santa Rosa.
Aquí os dejo unas fotos de las clases prácticas. Recordad los conductores de carretillas que es necesario disponer de la formación teórica y práctica en el manejo de carretillas elevadoras, en cumplimiento del R.D.1215/97 y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Aquí os dejo unas fotos de las clases prácticas. Recordad los conductores de carretillas que es necesario disponer de la formación teórica y práctica en el manejo de carretillas elevadoras, en cumplimiento del R.D.1215/97 y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
martes, 10 de mayo de 2011
A pescar plástico
Hace tiempo que me preocupa el problema ambiental conocido como "islas de plástico", así que podréis entender que me haya entusiasmado la idea de la U.E de recoger los plásticos que flotan en el mar (http://empleo.elpais.com/noticia-mercado-trabajo/Empleo/pesca/plastico/marino/20110509claclaeml_1/Tes).
No sólo limpiamos el mar, sino que ayudamos a los pescadores en sus periodos de menor actividad pesquera. Particularmente pienso que es una buena iniciativa porque al final nos beneficiaremos todos: pescadores y ciudadanos. Los primeros por unos ingresos extra que no les van a venir nada mal y porque su medio de vida (el mar) va a estar menos contaminado y, por tanto, con peces más sanos. Los segundos porque disfrutaremos de aguas más limpias y al reciclar esos residuos no tendremos que sobreexplotar los recursos para obtener más materias primas.
Esperemos que salga bien la prueba piloto, el próximo 20 de mayo de 2011, en las costas de Saint-Jean Cap-Ferrat, en la Costa Azul francesa.
No sólo limpiamos el mar, sino que ayudamos a los pescadores en sus periodos de menor actividad pesquera. Particularmente pienso que es una buena iniciativa porque al final nos beneficiaremos todos: pescadores y ciudadanos. Los primeros por unos ingresos extra que no les van a venir nada mal y porque su medio de vida (el mar) va a estar menos contaminado y, por tanto, con peces más sanos. Los segundos porque disfrutaremos de aguas más limpias y al reciclar esos residuos no tendremos que sobreexplotar los recursos para obtener más materias primas.
Esperemos que salga bien la prueba piloto, el próximo 20 de mayo de 2011, en las costas de Saint-Jean Cap-Ferrat, en la Costa Azul francesa.
miércoles, 4 de mayo de 2011
La guerra contra el medio ambiente
Hoy quisiera compartir con vosotros un artículo que me ha llamado la atención. Habla del impacto de las guerras sobre el medio ambiente: destrucción de campos de cultivo, importante generación residuos procedentes de armas químicas y/o biológicas, contaminación de las aguas, etc.
http://www.ambientum.com/revista/2011/abril/guerra-contra-medio-ambiente.asp
Lo que no sabía y es lo que más me ha llamado la atención es que la ONU designara el 6 de noviembre como el día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados. También me ha sorprendido conocer que el Programa de Naciones Unidas para Medio Ambiente cuenta con un programa específico de ayudas tras la destrucción del medio ambiente en los conflictos.
Si es que no escarmentamos..., primero nos dedicamos a destruir y luego destinamos fondos a recuperar aquellos que hemos destruído, sabiendo de antemano que nunca volverá a ser lo que fue... ¿No crees que esto debería hacernos reflexionar y cambiar nuestra forma de ver el mundo?
Personalmente, me parece vergonzoso que se gasten tantos millones en una guerra y se dejen morir a niños de hambre a escasos metros de esa guerra.
http://www.ambientum.com/revista/2011/abril/guerra-contra-medio-ambiente.asp
Lo que no sabía y es lo que más me ha llamado la atención es que la ONU designara el 6 de noviembre como el día para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados. También me ha sorprendido conocer que el Programa de Naciones Unidas para Medio Ambiente cuenta con un programa específico de ayudas tras la destrucción del medio ambiente en los conflictos.
Si es que no escarmentamos..., primero nos dedicamos a destruir y luego destinamos fondos a recuperar aquellos que hemos destruído, sabiendo de antemano que nunca volverá a ser lo que fue... ¿No crees que esto debería hacernos reflexionar y cambiar nuestra forma de ver el mundo?
Personalmente, me parece vergonzoso que se gasten tantos millones en una guerra y se dejen morir a niños de hambre a escasos metros de esa guerra.
viernes, 4 de marzo de 2011
Jornada Presentación Ayudas Turismo 2011
Hoy quiero invitar a todas las personas que tengan negocios en el sector turístico a acudir a la jornada que tendrá lugar el próximo lunes, 7 de marzo de 2011, a las 10:00 h. en la Cámara de Comercio de Alcoy.
JOVEMAC, junto con RiCMa Consulting y SGS, ha organizado esta jornada con el fin de presentar los Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Accesibilidad en el sector turístico, así como las ayudas que en estos momentos ofrece la Agencia Valenciana de Turismo.
Estas ayudas se pueden solicitar hasta el 14 de marzo, por lo que animo a los interesados a acudir a la jornada y conocer el objeto de las mismas.
Os espero a todos.
JOVEMAC, junto con RiCMa Consulting y SGS, ha organizado esta jornada con el fin de presentar los Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Accesibilidad en el sector turístico, así como las ayudas que en estos momentos ofrece la Agencia Valenciana de Turismo.
Estas ayudas se pueden solicitar hasta el 14 de marzo, por lo que animo a los interesados a acudir a la jornada y conocer el objeto de las mismas.
Os espero a todos.
jueves, 17 de febrero de 2011
Ayudas 2011 Conselleria de Turismo
Hoy de nuevo os informo a los interesados del sector turístico de las Ayudas 2011 de la Consellería de Turismo.
1.- Ayudas de la Agencia Valenciana de Turismo en el marco del Plan de Competitividad del Sector Turístico 2009-2011 y del Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020.
Objeto: Apoyo de actuaciones que lleve a cabo el sector turístico.
Beneficiarios: Empresas turísticas, Asociaciones de empresas turísticas con sede en la Comunidad Valenciana, Cámaras de Comercio, Delegaciones del ICTE.
Actividades subvencionables a empresas:
- Certificación Sistemas de Calidad (ISO 9001 y Q). Hasta el 50%, máximo 2000 €.
- Certificación Sistemas de Gestión ambiental (ISO 14001 y EMAS III). Hasta 50%, máximo 2000 €.
- Implantación y Certificación Sistemas de Accesibilidad Global (UNE 170001). Hasta 50%, máximo 5000 €.
Fin del plazo de solicitud de ayudas: 15 de marzo de 2011.
Como ya sabéis, estamos a vuestra disposición para ayudaros a conseguir dichas certificaciones. Recordad que siguen vigentes algunas de las ayudas que os comentamos en nuestro anterior post.
1.- Ayudas de la Agencia Valenciana de Turismo en el marco del Plan de Competitividad del Sector Turístico 2009-2011 y del Plan Estratégico Global del Turismo de la Comunitat Valenciana 2010-2020.
Objeto: Apoyo de actuaciones que lleve a cabo el sector turístico.
Beneficiarios: Empresas turísticas, Asociaciones de empresas turísticas con sede en la Comunidad Valenciana, Cámaras de Comercio, Delegaciones del ICTE.
Actividades subvencionables a empresas:
- Certificación Sistemas de Calidad (ISO 9001 y Q). Hasta el 50%, máximo 2000 €.
- Certificación Sistemas de Gestión ambiental (ISO 14001 y EMAS III). Hasta 50%, máximo 2000 €.
- Implantación y Certificación Sistemas de Accesibilidad Global (UNE 170001). Hasta 50%, máximo 5000 €.
Fin del plazo de solicitud de ayudas: 15 de marzo de 2011.
Como ya sabéis, estamos a vuestra disposición para ayudaros a conseguir dichas certificaciones. Recordad que siguen vigentes algunas de las ayudas que os comentamos en nuestro anterior post.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)